Las lentes de contacto se diferencian según muchos parámetros, como el periodo de uso, la data de caducidad y el color. Para la selección de otros parámetros más “técnicos” es necesario consultar con un oculista.
La determinación de los parámetros técnicos de las lentillas de contacto puede parecer una operación difícil, pero es necesaria para corregir los defectos de la visión. No solamente es importante seleccionar la dioptría la más apropiada, sino la composición y la forma de las lentes, para que se adapten de manera optimal a los ojos y proporcionen confort al usuario.
¿Cuáles son los parámetros que los usuarios tienen que considerar cuando consultan con el oculista antes de seleccionar las lentillas? Se trata del poder esférico, de la curvatura, del diámetro y del eje cilíndrico. El nivel de humectación y la permeabilidad a los gases son otros parámetros que hay que considerar.
Poder esférico – marca PWR
El poder esférico de las lentillas es diferente del poder de las gafas porque depende de la diferencia de la distancia de los ojos. El poder de las lentillas para usuarios que sufren de hipermetropía es más alto que el poder de las gafas, mientras que el poder de las lentillas para usuarios que sufren de miopía tiene que ser un poco más bajo.
Curvatura – marca BC
La selección de la curvatura depende de la adaptación de las lentillas al bulbo ocular y corresponde con el ángulo de la protuberancia de los ojos. Las lentillas no tienen que pagarse demasiado a los ojos para permetir el fluir de las lágrimas. Además, las lentillas demasiado holgadas en los ojos causan una sensación de disconformidad. Para determinar la curvatura es necesario consultar con un oculista que determine la curvatura la más apropiada tras el uso de lentes de prueba especiales.
Diámetro – marca DIA
Las lentillas de contacto tienen que ser tan grandes para que toda la superficie de los ojos estén cubiertas durante el periodo de uso de las lentes. Las dimensiones de las lentillas no tienen que causar deformaciones, sino tienen que proporcionar confort.
Eje cilíndrico – marca AXE
Es necesario determinar el eje cilíndrico para usuarios que sufren de astigmatismo. Este parámetro es muy importante para ayudarlos a corregir sus defectos de la visión.
Nivel de humectación
El nivel de humectación depende de la cantidad de agua presente en el material por el cual las lentillas están fabricadas. Normalmente, el nivel de humectación medio en las lentillas de contacto es de 38 – 74%, aunque cuanto más el nivel de humectación es alto, mejor sería la estructura de las lentes para proporcionar salud a los ojos, como, automaticamente, el coeficiente de permeabilidad al oxígeno se aumenta también.
Permeabilidad a los gases
Para funcionar apropiadamente, el bulbo ocular necesita disfrutar el oxígeno que se encuentra en el aire.
El coeficiente de permeabilidad al oxígeno -Dk- se determina a través del nivel de humectación y de la gordura de las lentillas – Dk/t, donde t representa la gordura de las lentes. La lentillas no tienen que ser ni demasiado gordas, ni demasiado delgadas, como las lentes de contacto podrían no guardar su forma durante el periodo de uso. La solución ideal para proporcionar un coeficiente apropiado de permeabilidad al oxígeno se determina a través de la combinación entre el nivel de humectación de las lentillas y su gordura.